Cómo pintar un piso de concreto con pintura epóxica
- Gabriel Niño
- 24 jul 2021
- 4 Min. de lectura
Cómo pintar un piso de concreto con pintura epóxica
Después de años de uso y abuso, los pisos pueden volverse bastante desagradables. Revestir el suelo con pintura epóxica para pisos no solo es un trabajo fácil para un fin de semana, sino que también es una excelente manera de ayudar a mantener en algunos casos tu área de trabajo limpia y atractiva.
El uso de pintura epoxica como pintura para piso te ayudará a prevenir las manchas y el deterioro, y le dará a tu piso un acabado resistente para una apariencia inmejorable.
Previamente necesitarás algunas herramientas y algunos elementos para preparar convenientemente el piso que estás dispuesto a pintar.
Entre las herramientas e implementos tenemos:
Rodillo NESPOLI de pintura y extensión
Pincel de nylon
Escoba de cerdas duras
Kit de pintura epóxica PINTUCOAT de Pintuco
Desengrasante
Pintar un piso con pintura epóxica es bastante fácil, solo debes seguir algunos pasos y consejos que se enumeran a continuación:
1 Despejar el piso
La mayoría de las losas de piso solo reciben un mínimo de tratamiento de sellado cuando se fraguan originalmente. Así que años de acumulación de polvo y derrames de líquidos de todo tipo realmente cobran su precio. Además, la porosidad natural y la humedad del piso de concreto hacen que sea casi imposible mantenerlo realmente limpio. Debes por lo tanto despejar el piso de elementos que lo ocupan y limpiar concienzudamente antes de hacer algún tratamiento con la pintura epoxica.
2 Verifica la temperatura
La mayoría de los fabricantes de pintura epoxica para concreto recomiendan pintar en una habitación que esté al menos a 10 grados celsius . Si vives en un clima frío, ¡ espera hasta la primavera o el verano para pintar ! El epoxi no se adhiere ni fragua bien en temperaturas frías.
¿Y si no puedes esperar?
Algunas pinturas como el PINTUCOAT PLUS son aplicables a bajas temperaturas y condiciones atmosféricas bastante húmedas.
3 Usa el desengrasante
Usa un desengrasante potente para eliminar las manchas rebeldes en el piso que no se pueden remover con agua y jabón común. La grasa es enemiga de la pintura.
Seguidamente, deja que el piso se seque durante al menos 24 horas. Recuerda, las losas de cemento son extremadamente porosas. Pueden parecer secos y resulta que el agua está alojada en lo profundo de sus surcos. Una superficie seca es imprescindible para que el epoxi se adhiera correctamente.
4 Revisa tu concreto en busca de humedad
En este punto, es una buena idea realizar una prueba de humedad. Todo lo que necesitas para realizar esta prueba es un cuadrado de láminas de plástico y algunos trozos de cinta adhesiva. Asegura la lámina de plástico al piso con la cinta y espera aproximadamente de 16 a 24 horas . Luego, levanta la lámina. Una mancha oscura es un indicador de que hay humedad en tu piso.
Si este es el caso, trata de deshumidificar el piso con equipos especiales para erradicar con éxito cualquier humedad. El Pintucoat necesita una superficie seca para adherirse correctamente.
5 Has reparaciones al piso
¿Viste alguna grieta o agujero en el concreto cuando estabas limpiando? Si es así, necesitarás un kit de reparación de concreto o un compuesto de parches de cemento que puedes adquirir en tu ferretería local. Sigue las instrucciones del fabricante para crear una superficie lisa y uniforme.
En algunos casos necesitarás lijar el piso para dejarlo liso y casi pulido.
6 Prepara el piso con cinta y dale una última limpieza
Colocar cinta en los bordes debe tener la importancia necesaria para lograr un acabado profesional. Encargarte de hacer una revisión minuciosa del piso, busca con profundidad restos de humedad o de un sellador aplicado con anterioridad. Es importante estar bastante seguro para poder aplicar la pintura epóxica y que no te cause algún problema posteriormente.
7 Aplicar la pintura epoxica
Prepara la pintura: Mezcla ambos componentes y deja en reposo durante 15 min.
Ahora que has terminado el trabajo de preparación, puedes comenzar a aplicar la pintura. Vierte un poco de epoxi bien mezclado en una bandeja de pintura. Con un pincel, pinta todo el borde del piso del sótano. El borde debe extenderse al menos 10 centímetros. Cuanto más grueso sea el borde inicial, menos probable será que frotes el borde del rodillo de pintura a lo largo de las paredes que rodean al piso si las tiene.
Después de haber aplicado el borde inicial, puedes comenzar a rellenar la parte restante del piso. Comienza en la pared más alejada de tu salida. Puedes usar un rodillo de pintura y una extensión de mango largo para esparcir la pintura epóxica. Es importante trabajar rápido y limpiar las imperfecciones a lo largo del camino. Utiliza trazos largos para mejorar la estética general de tu trabajo de pintura .
8 Déjalo secar y vuelve a aplicar
Una vez que hayas aplicado con éxito tu primera capa de epoxi, debes dejar que se seque durante al menos 24 horas. Tenga en cuenta que el tipo de epoxi y las condiciones climáticas a su alrededor pueden afectar el tiempo de secado general. El epoxi curado es duro y resistente.
Después de que su capa inicial se haya secado por completo, puedes aplicar una segunda capa. Empieza de nuevo en el paso anterior. Nuevamente, deja que la superficie se seque por completo antes de aplicar una segunda capa. Recuerda, debes mezclar bien tu pintura epóxica cada vez que la uses.
Finalmente
Pintar un piso no es tan complicado como parece. Puedes estar seguro que si sigues estos consejos al pie de la letra disfrutarás de un piso totalmente renovado y brillante donde podrás disfrutar de buenos momentos. Un buen trabajo de pintura puede hacer que sea mucho más fácil mantener tu piso en la mejor condición posible.
Comments