6 consejos para usar Silicón Impermeabilizante en época de lluvia
Actualizado: 16 oct 2020
Impermeabilizar tu hogar es la mejor manera de mantenerte a salvo de la lluvia. Usar silicón Impermeabilizante es útil a la hora de impedir que el agua se filtre a través de grietas o hendiduras en las superficies y paredes de tu casa.
Ferka te trae 5 consejos sencillos para que tu hogar se encuentre seco, evitar que tus pertenencias se dañen y librarte de filtraciones en techos, humedad, aislamiento y grietas en muros.
BONUS: Cómo impermeabilizar techos en 10 pasos fáciles (al final)
5 consejos par impermeabilizar tu casa con Silicón
1. Sellar ventanas y aislar ventanas contra filtraciones
Revisa los sellos de silicón para ventanas impermeabilizante sika y los empaques de tu casa. Es posible que debas repararlos o sustituirlos. Ambos elementos evitan las filtraciones de polvo y de agua.
El sistema de apertura y cierre de ventanas. garantiza que cuando la cierras hay un sellado hermético que te protege de humedad, frio e incluso olores desagradables. Usa Silicón Impermeabilizante SIKA para asegurar y sellar las ranuras entre ventanas y pared.
2. Aislamiento del exterior: impermeabiliza paredes, techo y ventanas con silicón
Aunque lógicamente el techo es la victima principal de una fuerte lluvia, no siempre la caída es perpendicular. Debes proteger con silicona impermeable tu casa también del agua cuando la corriente de aire la golpea contra tus paredes.
Por fuera, el muro, la puerta, el techo y las ventanas deben estar revestidos y preparados para una posible ráfaga, o tormenta. Podemos construir un buen aislamiento, ya sea con poliestireno, capas poliuretano o cualquier otro producto que ayude a mantener el agua fuera de las paredes exteriores, evitando que se humedezcan.
Consigue servicios de plomería, cerrajería y servicios generales recomendados en Atlántico: Barranquilla, Puerto Colombia:
- Servicio de reparaciones en Barranquilla
- Servicio de reparaciones en Puerto Colombia
- Servicio de Cerrajería en Barranquilla
- Servicio de cerrajería en Puerto Colombia
3. Usa silicón aislante también por dentro de la casa
¿No estás muy seguro de cómo impermeabilizar tus ventanas o el interior de tu casa? Te asesoramos de manera gratuita, aquí.
Aunque hagamos un gran esfuerzo en el exterior, algo de líquido y humedad querrá pasar y colarse a través de techos y paredes. Tendrás que darle una última estocada a la filtración con un recubrimiento interno.
Dejar el agua afuera de nuestro hogar permite que el sol salga y haga su trabajo de secar lo que no has dejado pasar.

4. Sella las filtraciones de agua en el techo
Si hay una grieta, será fácil que el agua se filtre y tus paredes desde adentro. Sana todas las grietas y cuarteaduras en las paredes y techos de tu casa. Séllalas con silicón sika blanco o silicón sika transparente antes de usar impermeabilizante sobre la superficie. De esta manera evitas que el agua entre en cantidades destructivas.
Los efectos del agua en una grieta de pared o techo son devastadores.
Como mencionamos anteriormente, una cierta cantidad de agua puede llegar a filtrarse ya sea dentro de los muros o en el techo, lo cual puede ser un dolor de cabeza, sobre todo si estos elementos están agrietados.
Es de suma importancia resanar todas las grietas y cuarteaduras con las que cuenten las paredes y techos de la casa, previo a impermeabilizar, esto asegurando que el agua no forme goteras al interior del hogar.
5. Refuerza los techos inclinados
Los techos inclinados, han sido la solución más efectiva para protegerse de la lluvia desde la antigüedad. Un techo inclinado permite al agua correr con facilidad, para que no se estanque. Los techos planos pueden producir charcos que se convertirán en filtraciones.

Refuerza el techo con una capa protectora de impermeabilizante Torofil.
Cómo impermeabilizar techos en 10 sencillos pasos.
Paso 1: Limpia la superficie primero. Una superficie limpia asegura mejores resultados con el impermeabilizante Torofil. Libra tu techo de polvo, óxido, aceite y hongos. Cualquier contaminante podría afectar la adherencia.
Paso 2: Con una espátula puedes remover materia que no puedas limpiar con una escoba.
Paso 3: Si te encuentras con un impermeabilizado viejo que se está despegando o está dañado, retíralo completamente. No esparzas el nuevo impermeabilizante Torofil sobre este tipo de superficie.
Paso 4: Las grietas son tu peor enemigo. Sánalas primero con silicón Sika. Presta atención donde haya grietas, bases de tinacos, desagües, instalaciones.
Paso 5: La superficie debería tener al menos 2 grados de pendiente para el desagüe. Evita el estancamiento.
Paso 6: Si hay cableado, apártalo, no apliques sellador sobre cables.
Paso 7: Sella la superficie aplicando una capa homogénea y uniforme de sellador sin mezclar o diluir. Déjalo secar hasta 4 horas según las condiciones ambientales.
Paso 8: Después de que el sellador este seco, coloca un refuerzo en puntos críticos con una capa de impermeabilizante.
Paso 9: Puedes colocar una tela impermeable de refuerzo y luego con una brocha pon una segunda mano y evita pliegues, arrugas y burbujas.
Paso 10: Una vez hayas puesto los refuerzos llegó la hora de aplicar el impermeabilizante con un cepillo de ixtle. No ejerzas mucha presión. Al secar, aplica una segunda capa de Torofil.